Tres bloques, cuatro territorios y una elección abierta
- Agustin Wenger
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura
Por el Juani Belbis, Manuel Zunino, Santi Giorgetta y el equipo de PDM Argentina
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encamina a una elección legislativa altamente competitiva, con tres candidatos principales separados por menos de seis puntos: Leandro Santoro (24,5%), Manuel Adorni (22,8%) y Silvia Lospennato (18,8%). Pero detrás de esta aparente paridad, el último informe de Betta Lab revela un dato aún más relevante: la clave no está solo en el quién, sino en el dónde.
CABA puede leerse como una suma de cuatro territorios político-culturales. El voto progresista se concentra en comunas con fuerte presencia universitaria y nivel educativo alto; el voto libertario combina sectores acomodados del norte con áreas vulnerables del sur, y el voto del PRO se mantiene en comunas de clase media tradicional. Esta segmentación territorial es estructural y estratégica.
En un contexto de fragmentación (17 candidaturas) y volatilidad, cada punto vale oro. Las campañas que entiendan el territorio como un lenguaje —y no solo como una geografía— estarán mejor posicionadas para captar el voto que todavía no eligió.
En la Ciudad, como en la compol contemporánea, el desafío ya no es solo ganar, sino construir sentido donde la representación está en duda.
Descargá el informe completo clickeando aquí abajo.
Comments